Artista visual mexicana
Artista visual mexicana; es licenciada en Pintura por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda”, y diplomada en cine por El Centro Cultural Helénico. Ha participado y
asistido, activamente, a numerosos cursos, talleres, seminarios y charlas relacionados con el arte
visual en diferentes instituciones y museos de la Ciudad de México.
En el ámbito de las Artes Visuales, su proceso creativo ha sido multifacético y multidisciplinario,
explorando el diseño de espacios, muebles, accesorios, catálogos de obra y joyería; así como arte
objeto, arte digital e ilustraciones para libros de autor, entre otros intereses, desarrollándose -la
mayor parte del tiempo- en el área de la pintura; experimentando sus diferentes posibilidades
técnicas y de representación.
Cuenta con 224 exposiciones colectivas y 12 individuales en diferentes galerías y museos en y
fuera de México, siendo merecedora de diversos reconocimientos por su labor artística en
diferentes certámenes, entre estos destacan los siguientes:
COLECTIVAS
●“La perspectiva de género en la expresión artística”. Centro Universitario y Cultural (CUC).
Pintura y testimonio. CDMX. (marzo, 2022).
●“Mes del cerebro”. Museo Universum. Pintura CDMX (marzo, 2016).
● “Fashion and art”. Arte y moda de México actual. Pintura y diseño de dos vestidos. Plaza
condesa. CDMX (2014).
●“Ubérrima”. Museo de la Ciudad de México. CDMX (2006).
●“Presentación de la revista electrónica VC ART y sus artistas”. Sala de Arte Público Siqueiros.
México (2007).
●“Luna, una expresión artística”. Museo de la Ciudad de México. CDMX.(2005).
●“II Certamen Internacional de Artes Plásticas; Aires de Córdoba”. Galería Aires de Córdoba.
Córdoba, España (2004).
●“Analogías plásticas”. Museo Adolfo López Mateos, CDMX.(2004).
●“X Bienal Guadalupana”. Museo Nacional de la Revolución, CDMX.(2003).
●“Jeans una interpretación”. Museo de Arte Popular, CDMX.(2003).
●“Fragmentación mural”. Museo Mural Diego Rivera, CDMX.(2003).
●“Aires de Córdoba”. Galería Aires de Córdoba. Córdoba, España (2003).
●“Festival Internacional de Arte, Expresarte”. Centro de exposiciones. Sede: Hipódromo de las
Américas, CDMX.(2002).
●“Bienal FEMSA Monterrey”. Centro de las Artes, Monterrey, N.L. México (2001).
●“Colectiva”. Galería Montcada, Barcelona, España (2001).
●“Colectiva” Palacio Municipal, Guatemala, Guatemala (1999).
●“Exhibición” Galería Sol de Nit Barcelona, España (1999).
●“Ventanas al arte”. Concurso Fundación Cultural DOMIT, México. Padrino: Mtro. Sebastian
CDMX. (1999).
●“1er. Encuentro Internacional JOHNNIE WALKER en las Artes”. Museo de Arte Moderno de la
Ciudad de México, CDMX.(1998).
●“Encuentro de dos culturas”. Plaza de San Benedetto de Tronto, Roma, Italia (1997).
●“Por Pasión al Arte”. 1er. Concurso de pintura JOHNNIE WALKER Red Label 1997. Museo de
Arte Moderno de la Ciudad de México, CDMX.(1997-98).
●“Los Seres que habitan I”. Instituto Mexicano del Petróleo. Pemex. Pintura, CDMX. (1994).
INDIVIDUALES ´”MUESTRA INFORMAL” “La perspectiva de género en la expresión artística”. Centro
Universitario y Cultural (CUC). Pintura y testimonio (marzo, 2022). “AHORA Y SIEMPRE” ACAINT. Pintura y objetos.CDMX.
“RED-ES”. GALERÍA PLADI. Pintura y objetos CDMX. (2009).
“SERIAL MIX”. Galería Casa de Luna. Pintura, junio.CDMX (2006).
“MIXCULTURAL”. Galería de la Asociación Cultural Aires de Córdoba. Pintura, junio. Córdoba,
España. (2005). “Claudia Garro Multicultural”. Galería “La Perla”. Pintura, diciembre. Chihuahua, Chihuahua.
México. (2004).
“Claudia Garro Urbi Et Orbi”. Instituto Tecnológico Autónomo de México. ITAM. Pintura. Mayo.
CDMX. (2003). “Aerodinámica del Paisaje”. Galería de Arte “Fernando Menache”. Pintura, junio.CDMX. (2002).
“Quinto-Abstract”. Galería Independiente Ceart. Pintura, febrero. CDMX. (2001).
Abstracción de un Fragmento”. Galería “El Círculo Azul”. Pintura, Instalación. Mayo.CDMX..
(2000). “Simbología y Abstracción”. Galería “El Déco”. Pintura, abril. CDMX.(1999).
“Tres Seres que Habitan“. Galería “El Baúl”. Instalación y Pintura, mayo. CDMX. (1996).
“Los Seres que habitan dos”. Fundación Mexicana de Fomento Artístico y Cultural. Instalación y
Pintura, enero. Estado de México. (1995). “Los Seres que habitan I”. Instituto Mexicano del Petróleo. Pemex. Pintura, agosto. CDMX.
(1994).
En el ámbito monumental ha conceptualizado y realizado un total de 688 m2 de pintura mural en
diferentes espacios privados, públicos y escuelas secundarias. También ha participado como
jurado en distintos certámenes de pintura, y es fundadora y directora del área de Artes Visuales en:
Academia Integral, cursos y talleres, ubicada en la Ciudad de México.
Su obra se encuentra en diversas colecciones en México y en el mundo. Ha dado entrevistas y
charlas en diferentes medios de difusión masiva, cómo: revistas, periódicos, televisión, estaciones
de radio y en internet. Actualmente, reside y trabaja en la Ciudad de México.
SERIES
Natural woman / Mujeres Naturales : 51 piezas en pequeño formato producidas entre finales del 2022 y principios del 2024.
Quantum / Cuántico: 24 piezas en pequeño formato producidas entre finales del 2022 y principios del 2024.
CDMX, 2024